29 dic 2010


El Instituto de la Mujer culmina exitosamente
La Octava edición del Seminario Libre sobre Género y Feminismo

Panamá 15 de diciembre de 2010- En el día de ayer se celebró el acto de graduación del Seminario Libre sobre Género y Feminismo, en el Auditorio de la Vicerrectoría de Investigación y Postgrado de la primera casa de estudio de Octavio Méndez Pereira.

El curso, que en esta octava edición tenia como tema central “Autonomía y  Empoderamiento”, estaba  dirigido a hombres y mujeres comprometidos por generar un cambio en la sociedad a través de la educación continua, la discusión y reflexión de la situación actual de la mujer en nuestro país.

Los estudiantes fueron capacitados por un cuerpo de facilitadoras del Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá por espacio de 5 meses en temas como Derechos de las mujeres en Panamá, salud, educación, autoestima entre otros.

En este evento se recalco el compromiso de divulgar información fácil y accesible para las mujeres victimas de violencia domestica, el empoderamiento de la mujer en la política y la equidad de género. Así como el apoyo a un sinnúmero de acciones para eliminar toda forma de discriminación o desigualdad en las relaciones entre mujeres y hombres.


Más información:

Desde el año 2001 el Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá se propuso crear un espacio de reflexión y de debate que permitiese a académicas, estudiantes, activistas del movimiento de mujeres, profesionales, funcionarias, trabajadoras e intelectuales discutir algunos temas de la condición femenina que tuviesen alguna de estas dos características: su ausencia e invisibilidad o un tratamiento de modo restringido, parcial, superficial y visiblemente enfocado de modo antagónico a la visión del actual movimiento de mujeres de una sociedad sin asimetrías que obstaculicen la equidad entre los géneros.


Durante ocho años consecutivos el Instituto de la Mujer brinda este programa que permite un escenario de discusión coherente, participativo, que impulse cambios y ayude a coordinar esfuerzos con el movimiento de mujeres para lograr desde el IMUP aportes significativos sobre este tema que en su conjunto logrará beneficios para las mujeres, niños, niñas, panameños y panameñas.

Graduadas del Seminario

Gran final de Star 23 Revela nuevas estrellas


Star 23, bajo el lema “Nace una estrella”, sigue  impulsando y desarrollando la vena artística de los jóvenes panameños.


Panamá, 10 de abril de 2010 - Canal +23 presenta por quinto año consecutivo el concurso de talentos más ambicioso del país, Star 23, el cual ofrece la oportunidad a chicos y chicas de su primer encuentro con el mundo artístico ya sea como locutor/ DJ en una estación de radio, Presentador/ VJ de un programa de televisión, bailarín en cuerpo de baile o modelo de pasarela.  

El concurso se lleva a cabo a través de cinco fases:

  1. Convocatoria e Inscripción
  2. Entrenamiento
  3. Selección de Semifinalistas por parte de un jurado por categoría
  4. Premiación – Evento Final
  5. Divulgación de los ganadores (uno por categoría)


Para la convocatoria e inscripción se dieron cita una gran cantidad de jóvenes quienes recibieron entrenamiento dependiendo de la disciplina a la cual aspiraban por un periodo de un mes demostrando así  sus habilidades y destrezas.

Posteriormente fueron seleccionados los semifinalistas por categoría por un jurado de expertos conformado por: locutores de Frecuencias Asociadas, Presentadores de Canal +23, bailarines del programa Factor Dance y el Staff de la agencia de  modelos Wilhelmina Panama Talents.

La Gran Final estará a cargo de los concursantes, quienes serán evaluados por un jurado para escoger a los ganadores. El evento contará con la presentación de artistas invitados como: Iván Barrios, Gionni, Arthur, Miguel Ángel, Freddy Sky, Joe D y U9.

Más sobre Star 23:

  • Los ganadores se darán a conocer a través de cápsulas informativas en las pantallas de Canal + 23 y se trasmitirá un programa especia l de la Gala  el Domingo18 de abril a las 7:30 p.m.
CONCURSANTES 2010


Categoría DJ

Ernesto Bailey
Roderick Quiroga
Michael Young A.
Marjanah Medina

Categoría VJ

Anthony Martínez
Oscar Hernández
José Gálvez
Joseph Gallardo

Categoría Baile

Revelation Dance Crew
Time of Dance
Spot Dance Crew
Step Crew

Categoría Modelaje

Lorena Pulido
Jimena Gross
José Gregorio
Karina Real
Jeffrey Lorenzo
Jean Carlos Santos
Efraín Chuen
Francheska Francisco
Guillermo Novelli
Ana Gabriela C.
Jennifer Kong
Fernando Ortega
Virginia Nieto


Presentan nueva imágen para el 2010



  • Cápsulas crearán conciencia para preservar el ambiente

Ciudad de Panamá, 7 de octubre de 2009.- El Canal +23 presentó hoy su nueva imagen para el 2010 con un refrescante toque verde que apela a la conservación del medio ambiente en busca de concienciar a su audiencia.

En el marco de su sexto aniversario, +23 presentó sus tarifas, sus programas y nuevos proyectos especiales con contenidos orientados al público joven/adulto.

El 2010 promete ser un año lleno de nuevas propuestas con la llegada de programas como “Factor Dance Movimiento sin Límites”, que traerá segmentos que prometen mover tus sentidos.

Canal +23 continúa evolucionado yendo más allá del formato de los vídeos musicales y adentrándose en el mundo de los programas tipo “reality show”, muy gustados por el público, como “Mis 15”, “El diario de mi boda” y “+ de tu Graduación”.

Por otro lado, los presentadores y VJ’s siguen convirtiéndose en parte importante de la cultural social televisiva con diferentes programas de éxito en un sinnúmero de áreas que van desde la presentación de videos y programas de entrevistas, hasta la cobertura de eventos musicales de interés nacional e internacional.

La innovación ha sido la marca de +23 desde su inicio siendo el primer y único canal en transmitir con cobertura nacional las 24 horas al día, 7 días a la semana, los 365 días del año, cubriendo todos los géneros musicales.   

En Diciembre de 2003 nace +23 como el primer canal panameño en presentar una alternativa especializada en el género del video musical, farándula, moda e entretenimiento, mediante una propuesta valiente en la que se destaca el talento nacional dándole un protagonismo al artista panameño nunca antes visto.

Al cumplir seis exitosos años +23 cambia de imagen con un concepto más ambientalista, debido a que todos estamos llamados a proteger nuestro planeta. Con cápsulas informativas, tips de cómo proteger nuestro ambiente y un nuevo y moderno diseño en sus pantallas, +23 se suma al esfuerzo mundial por salvar los ecosistemas y reducir la contaminación.  Esta misión lleva el lema: “¡Porque si tu lo cuidas, tu te cuidas!”.

Nuevo programa "LA MOVIDA" a través de KYS FM

La Movida es presentada por Bettina Russian, Karen Abrego y Daniella Orta  todos los sábados de 2:00 a 5:00 de la tarde a través de KYS 91.7 F.M

Es una revista radial sabatina que brinda a sus oyentes, un público adulto contemporáneo de ambos sexos, profesionales tantos nacionales como expatriados, diferentes segmentos que van desde gastronomía, salud, cine, tecnología hasta ofrecerles una agenda cultural.  Con un alcance que va desde la Ciudad de Panamá, Colón, Darién, Playas del Pacífico y Coclé a  través de una sola frecuencia 91.7 F.M. y vía Internet.

En este espacio, de alta sintonía por su horario dentro del fin de semana,  se presentan personajes relevantes del mundo de la farándula y el espectáculo de Panamá, en jocosas entrevistas para comentar lo que pasa aquí y ahora. 

La programación musical se basa en los éxitos actuales  o los recuerdos  de ayer en los géneros de rock, pop y baladas en español e inglés.

Taller de Presentadores de TV y Maestro de Ceremonia

“Quiero ser Presentador”
“Ser yo mismo sin imitar a otro”
  • Dictado por: Karen Abrego y Bianca Tapia
El objetivo del Taller de Presentadores de TV y Maestro de Ceremonia, es aprender a manejarse frente a  las cámaras o un auditorio. Conocer las técnicas básicas para  transmitir mensajes y comunicar las emociones que uno se proponga. Conocer los retos que plantea la presentación en público y comunicación televisiva.
Los módulos que componen este taller, combinan los contenidos teóricos con testimoniales de personalidades del medio televisivo que comentan acerca de lo que más incide en su trabajo diario como  presentador y a la vez la experiencia de ser conductor de un evento. Además de intervenciones de conocidos Asesores y especialistas en temas de producción de televisión y eventos quienes darán luces de lo que se busca en un presentador.
Se busca trabajar con la habilidad de cada de uno de los participantes para comunicarse,  utilizando los recursos y herramientas necesarios, centrados en educar la voz, mejorar la expresión comunicativa, la redacción, la lectura, el estilismo y la mejora de la propia imagen, todo esto, para lograr la máxima seguridad y naturalidad frente a las  cámaras, al igual que un dominio y espontaneidad ante el publico. Así como explorar el talento personal y profesional de cada uno.

Presenta nueva programación para el 2011

·         KYS FM estrena formato en su nueva frecuencia 91.7 FM


Ciudad de Panamá, 26 de noviembre de 2010.- KYS 91.7 FM, la emisora adulto contemporáneo #1 en Panamá, presentó ayer ante clientes y medios de comunicación su programación para el año 2011, con una fiesta denominada “The Greatest Hits Party”. 

Los asistentes disfrutaron de las presentaciones musicales de Alejandro Lagrotta, Los Doberman y desde Venezuela Paola Andrea y Pedro Rock.  Además de la sesión de éxitos de los 80´s  y 90´s

El equipo de locutores de KYS, que incluye reconocidas figuras de los medios en Panamá, detalló a los asistentes la variedad de contenidos que se estrenará a partir de enero próximo. 

Entre las novedades destaca:
·         “La Movida”, una revista radial sabatina conducida por Daniella Orta, Karen Abrego y Bettina Russian quienes te aconsejarán sobre qué hacer en tu tiempo libre. 
·         “Just Buy”, un programa que servirá de manual de compras a los oyentes.
·         “Bossa & KYS”,  el primer espacio en la radio panameña dedicado a este género que crece entre el gusto de los panameños. Conducido por Maricruz de Sousa.
·          “Swing FM”, programación dedicada a los éxitos y nuevas propuestas del Jazz.
·          “Pronósticos Kys”, Anette Quinn nos informa del tiempo cada mañana y medio día.
·         “Destinos”, Nervis Araujo nos trae los mejores sitios turísticos nacionales e internacionales.

Más sobre KYS FM

  • La emisora contará, además, durante 2011 con importantes eventos en vivo como el “Summer KYS”, una fiesta playera dirigida al público objetivo de la emisora.

  • A partir de marzo, KYS organizará cada dos meses conciertos en distintos puntos de la ciudad con los artistas más destacados del momento.

  • En el  2011  KYS continúa como la principal emisora adulto contemporáneo a solo dos años del inicio de sus operaciones en  Panamá. El pasado mes de noviembre mediante la expansión de su señal, mejoran calidad de sonido y alcanzan mayor cobertura en la ciudad de Panamá, Colón, las playas y Darién bajo una nueva frecuencia 91.7 FM.


2011...KYS FM 91.7 SE SIENTE

Programación adulto contemporáneo

    
    KYS FM se traslada de frecuencia a 91.7 para cubrir con una sola señal todo el país.

Ciudad de Panamá, 1 de noviembre de 2010.- KYS FM,  anuncia a sus oyentes que a partir de este mes de noviembre estrenan oficialmente un nuevo dial, 91.7 fm, con esto aumentan su cobertura a las playas, Colón, Darién y Provincias Centrales.  

La Emisora continuará su programación de éxitos del momento y los mejores recuerdos de los géneros pop, rock y baladas en español e inglés al igual que los espacios de entretenimiento e información cambiando de 104.3 a 91.7 FM.

Con esta nueva frecuencia KYS 91.7 FM aspira a conquistar mayor audiencia a nivel nacional ya que próximamente cubrirán las provincias de Veraguas, Chiriqui y Bocas del Toro.

Por otro lado, los locutores, quienes son parte importante del éxito de esta emisora, expresan su emoción ante este nuevo desafío y confían en que tendrán muy buena acogida en estas provincias.

Más sobre KYS 91.7 FM:

  • La marca Kys nació en Venezuela y buscando expandirse llegó a Panamá hace dos años.
  • Es una emisora dirigida a Jóvenes profesionales entre 25 a 45 años que disfrutan de la buena música y de contenido interesante e informativo.
  • Los programas son conducidos por locutores reconocidos como Iván Donoso, Gisela Tuñon, Carmen Sousa y Ricardo Jaramillo entre otros talentos panameños y venezolanos.